Si tenemos en cuenta el clima mediterráneo de Córcega, comprenderemos la búsqueda del control minucioso de la luz y temperatura que se busca con la cubierta de lamas y soterrando parte de la vivienda, consiguiendo un mayor frescor y que compensa la falta de luz con la luz cenital.
La luz cenital es un elemento común entre las tres viviendas que hemos estado comparando. Con ella se consigue una iluminación en lugares que por cuestiones de disposición no sería posible colocar ventanas al uso, y además mejoran la ventilación. Introduciendo la luz natural en aquellos lugares donde lo común sería utilizar luz artificial conseguimos una mayor calidez de la estancia y una conexión con el exterior, además de ayudar en la reducción del consumo energético.
Por otra parte, la forma de la planta, dispone los laterales de forma oblicua, formando una mayor superficie de cristal, lo que aumenta la luminosidad del interior.
Como podemos observar en el apartado de Estructura y materiales, aproximadamente el 60% de los muros exteriores son grandes ventanales, que reciben un gran aporte de luz sin obstáculos mediante.
En la siguiente presentación podemos observar como influye el Sol en la vivienda, y las sombras proyectadas en distintas épocas y horas del año.
Luz y sombras en distintas épocas del año.