El arquitecto Norman Foster nació en Manchester, el 1 de junio de 1935, en el seno de una familia de clase obrera, en la cual su padre trabajaba en Metropolitan Vickers, una compañía de ingeniería eléctrica, lo que hace que crezca en él un interés por el diseño, la tecnología y la ingeniería.
Junto a ésto, su observación de la arquitectura mancuniana, acrecienta su interés por la arquitectura, además de influenciar su posterior obra.
Consigue un trabajo como asistente de un arquitecto local, lo que le impulsaría a llegar a la Universidad de Manchester, para estudiar arquitectura, estudios que compaginaría con diversos trabajos para poder pagar la carrera. Más tarde continuaría su formación en la Escuela de Arquitectura de Yale, EEUU
En Yale sería donde conocería a Richard Rogers, con quien crearía el estudio Team 4, junto a las hermanas Wendy y George Cheesman, a su vuelta a Inglaterra en 1963.
Distintos estudios en los que ha trabajado Foster durante su carrera profesional.
Tras la disolución del Team 4, Foster y Wendy Cheesman crean Foster Associates en 1967, y el año siguiente comenzaría a colaborar con Richard Buckminster Fuller, colaboración que duraría hasta la muerte del massachusettense en 1983. En Foster Associates - renombrado en la década de los 90 a Foster + Partners- en reconocimiento de la labor del resto del equipo de arquitectos- al principio se dedican a pequeñas obras, especialmente de edificios industriales, pero en 1974 inauguran la sede central de Willis Faber & Dumas, en la ciudad de Ipswich, que les pondría en el punto de mira internacional. Este edificio de oficinas tiene como principales características el uso de la planta libre y el aprovechamiento del tejado para ubicar un gran jardín, para el descanso de los trabajadores, igual que la piscina o el gimnasio. La importancia de este edificio se ha visto reconocida al ser incluído como Grado I en la Statutory List of Buildings of Special Architectural or Historic Interest.
Otro edificios importantes del estudio de Foster es la sede central del banco HSBC en Hong Kong, de un marcado estilo High-Tech.
Foster comienza con un estilo high-tech, que se va diluyendo hacia formas más puras con lineas menos recargadas
El estilo de Foster avanza desde una arquitectura más "industrial", de marcado High Tech, hasta un estilo menos recargado, usando lineas más simples -aunque esto no signifique la reducción de la complejidad de sus obras- pero manteniendo la base que rige todos sus proyectos: La importancia de la luz, los materiales (especialmente el vidrio y el metal) y el uso de la tecnología, ya sea para mejorar el funcionamiento del edificio en sí, para permitir reducir el consumo energético...
"La arquitectura para mí, es algo que realmente afecta a todos los sentidos. En ese sentido, es algo que puedes medir, puedes cuantificar y si quieres, tiene una dimensión espiritual que está vinculada con todos los sentidos y eso es algo que no puedes medir, pero sabes que está ahí y te conmueve, mueve tu espíritu"
Norman Foster